list En: Jinete

Las riendas: conexión, comunicación y confianza con tu caballo

Las riendas para caballo son un elemento fundamental para comunicarnos con el caballo. No es tanto un instrumento de control como una herramienta que nos acerca al caballo y nos permite que haga los movimientos precisos en cada momento. A través de las riendas transmitimos mensajes sutiles, casi invisibles, al caballo. Nos hacen guiar y acompañar al caballo y nos conectan con él. Se trata de una danza silenciosa que se da en el binomio.

Las riendas permiten comunicar intenciones y energía al caballo, nos ayudan a equilibrar y sostener la postura del caballo, y a mantener parte del contacto constante, transmitiendo calma y seguridad. Se trata de crear un canal de confianza, no de control.

Tipos de riendas: cada disciplina, su lenguaje

La variedad de riendas está directamente asociada con el tipo de disciplina que practicas. Conocer las diferentes características te permitirá elegir las más adecuadas para ti y tu caballo.

Riendas de cuero

Las clásicas. su tacto, flexibilidad y estética hacen que muchos jinetes y amazonas las utilicen en doma clásica, salto y paseos. Son riendas que suelen durar largo tiempo, son cómodas y tienen un buen agarre. Recomendamos limpiarlas y engrasarlas con frecuencia para una larga duración. En la tienda online puedes encontrar también grasas y productos de limpieza especiales para cuero.

Riendas de cuero

Combinan cuero o nylon con inserciones de goma antideslizante. Se utilizan en zonas de clima húmedo o para quienes buscan un agarre superior. La goma antideslizante hace que la sujeción sea mayor. La seguridad y el control aumentan con este tipo de riendas aunque llueva o suden las manos. Hay que tener en cuenta que son más gruesas que las de cuero.

Riendas de tela o biothane

Estas riendas para caballo son ligeras, resistentes y fáciles de limpiar. Se suelen utilizar en rutas largas, raid y rutas en exterior. No necesitan mucho mantenimiento, son de gran resistencia y de una estética más casual.

Riendas de cuerda o western

Se utilizan de forma específica en la disciplina western y dan la oportunidad de trabajar con una sola mano, haciendo el contacto más ligero. Esto hace que se fomente la independencia y la confianza con el caballo. Ahora bien, requieren técnica y conocimiento del "neck reining", colocando la rienda suelta al lado del cuello para hacer que el caballo gire.

Materiales y sensaciones: lo que transmiten tus manos

Cada uno de estos materiales con los que están hechos las riendas transmite sensaciones distintas al caballo. Unas riendas suaves y elásticas comunican con delicadeza, mientras que unas más rígidas deben usarse con tacto para que los movimientos sean también delicados.

Dicen que el secreto está en las manos: unas manos sensibles y estables convierten cualquier rienda en un instrumento del arte ecuestre. El buen jinete o amazona aprende a sentir a través de las riendas: el ritmo del tranco, la tensión del cuello y la respiración del caballo. Mover las manos de una manera suave nos permite crear un vínculo de confianza con el caballo.

¿Cómo elegir las riendas adecuadas?

Para elegir las riendas que respondan a tus necesidades, te recomendamos considerar el tipo de disciplina que practicas porque cada una tiene unas particularidades, también si buscas materiales antideslizantes. Según el nivel que tengas estarás más cómodo con unas u otras. Las riendas de goma o con topes hacen sentir mayor seguridad a principiantes. Además, hay muchos caballos que responden mejor a un contacto suave. Las riendas deben adaptarse a tus manos y a la embocadura, y en nuestra tienda hípica online puedes encontrar modelos para cada necesidad y nivel.

También tenemos que tener en cuenta si trabajamos a nuestro caballo con una sola rienda o con doble rienda. En caso de utilizar una sola rienda, esta va a una embocadura o a un puente para trabajar de distinta manera con la misma embocadura. Cuando trabajamos con doble rienda, esta se utiliza con dos embocaduras formadas por bocado y filete.

En el caso de la doma vaquera se utiliza poniendo una rienda a la embocadura y otra a los pilares de la serreta, que va en la muserola colocada. Las dobles riendas están formadas por una rienda más gruesa que otra, siendo la principal más gruesa y la secundaria, o falsa rienda, más fina. De esta forma las podemos diferenciar al tacto y trabajar con nuestro caballo de distinta manera.

Cuidados y mantenimiento de las riendas de caballos

Las riendas, como toda la equitación ecuestre, requieren de atención. Unas riendas secas, sucias o desgastadas pueden romperse o generar incomodidad. Por eso es importante limpiarlas después de cada uso, sobre todo si son de cuero. Además, hay que engrasarlas con frecuencia para mantener su flexibilidad. Al mismo tiempo, te recordamos que es necesario revisar los mosquetones y costuras, especialmente si montas en exteriores o vas a hacer una ruta larga. Cuidar tus riendas es cuidar tu seguridad y la comodidad de tu caballo.

domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado enero febrero marzo abril Mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Consigue un 5% de descuento en tu próxima compra

¿A qué esperas? Suscríbete a nuestra Newsletter y disfruta de grandes descuentos. 

No mostrar de nuevo
Consentimiento de cookies